Introducción a las Ventas

Historia de las Ventas

Las ventas evolucionaron a través del tiempo, por el aporte que día a día el ser humano implementó, y surgió el marketing y la publicidad para que los clientes puedan recordar un producto o servicio. 
Existe una Importancia de las ventas en la economía, puesto que para generar rentabilidad en un negocio deben vender y para ello hay que dar a conocer su producto. 
Vender no es lo mismo que administrar, muchos piensan que vender y vendedor es lo mismo, pero su apreciación nace de solo vender y no administrar.
Pensar que ventas se relaciona con personal de ventas, esto sugiere una rigidez de solo vender y no a la administración en sí.


DESARROLLO DE HISTORIA DE VENTAS

ÉPOCA PRIMITIVA

Miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección
Jefes de familia ejercían autoridad
División primitiva del trabajo originada por la capacidad de los sexos y edades de los individuos que conformaban la sociedad.
Al trabajar en grupo surgió una esbozada forma de administración

PERIODO AGRÍCOLA

Agricultura y vida sedentaria
Prevaleció la división del trabajo por edad y sexo.
Se acentuó la organización social del tipo patriarcal
El crecimiento demográfico obligó a los hombres a coordinar mejor sus esfuerzos en los grupos sociales y en consecuencia a mejorar la administración.

ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

Aparece la época el esclavismo
La administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma de disciplina.
Existió bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos. 

ÉPOCA FEUDAL

Aparece la época el esclavismo
La administración se caracterizó por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el castigo corporal como forma de disciplina.
Existió bajo rendimiento productivo ocasionado por el descontento y el trato inhumano que sufrieron los esclavos. 

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1784 – 1ra revolución
Sustitución de fuerza animal por máquinas de vapor y agua 
1870 – 2da revolución
Henry Ford introduce:
Producción en masa, electricidad, acero y coches de un solo color.
1969 – 3ra revolución
Computadoras, automatización, electrónica
Actualidad-4ta revolución
Almacenamiento masivo (NUBE)
I.A. (Inteligencia artificial

LA ERA DE LA MERCADOTECNIA

La demanda casi siempre superaba a la oferta, debido a que los clientes preferían calidad y precio
Surgió la Mercadotecnia para poder conocer un poco más las necesidades y preferencias de acuerdo con cada consumidor.
En la era de la información. Todos los consumidores tienen acceso a la información, por lo cual pueden informarse más acerca de algún producto y no es necesario que un vendedor acuda a intentar vender un producto a un cliente.
Por tal motivo los comportamientos de los clientes son distintos es muy difícil que alguna de las técnicas de venta antiguas funcione hoy en día.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Proceso de contratación/selección de vendedores

Concepto y evolución histórica de la Administración de ventas